
05 Jul Proceso de selección, la clave para la compra de un auto nuevo
La compra de un automóvil cero kilómetros es siempre un acontecimiento, para muchos es sinónimo de superación personal, un sueño alcanzado, o simplemente la satisfacción de estrenar un automóvil elegido a gusto propio.
En ocasiones, la ansiedad o precisa por comprar nuestro nuevo automóvil, nos puede motivar a realizar una mala elección y posteriormente al doloroso arrepentimiento. Independientemente de la preferencia de marca, concesionario o gustos general por los autos, es fundamental realizar un buen proceso de selección, esa es la clave para tomar la decisión acertada y estar seguros de que estamos haciendo una buena compra, sin poner en riesgo nuestro dinero, bienestar y felicidad.
Repasemos algunos errores comunes durante este proceso de selección son:
- Nos precipitamos
Mejor ser extremadamente precavido, que cometer el error de acelerar la compra. Seleccionar bien y buscar lo que más conviene según el estilo de vida, necesidad, gusto y capacidad financiera.
- Obsesión por una marca o modelo
En ocasiones tenemos el “capricho” de algo y no atendemos a razones a sabiendas de que no es lo más adecuado para nosotros. Es fundamental ampliar el abanico de posibilidades, valorando el actual entorno y futuro.
- Poco tiempo a presupuestos
Podríamos decir que es obligatorio pedir más de un presupuesto para un estilo de automóvil. Este puede variar de precio dependiendo del lugar donde lo coticemos.
- Exceso de extras y accesorios
Las extras o accesorios suelen encarecer enormemente el precio del automóvil, por lo que es importante saber gestionar con el vendedor algunas de cortesía y otras pagas por el cliente.
- Comprar sin hacer Test Drive
Un error frecuente es comprar el auto sin haber realizado un Test Drive sin haber probado antes. Debemos saber cómo es conducirlo, sentirlo, y si cumple o no tus expectativas
Con estas pautas sugeridas, podemos tener más tranquilidad de que estamos haciendo la compra correcta y adecuada. Adicional, podemos reforzar este proceso de selección con algunas valoraciones:
- Elegir un automóvil que se adapte a nuestro presente, pero tomando en cuenta nuestro futuro económico y familiar.
- Es importante tener un panorama del valor que en el futuro pueda tener el automóvil, en especial si no pensamos en conservarlo por muchos años.
- Debemos informarnos, leer opiniones y probar el auto para tener una visión propia de cómo funciona el modelo, no solo lo que nos dice el vendedor.
- Consultar todos los detalles antes de firmar el arreglo o depositar el primer pago, tales como: precios de mantenimiento, extras que traer el auto, facilidad de repuestos, período de garantía, costo de seguro, opciones de recompra, etc.
Comprar un automóvil cero kilómetros debe ser una experiencia que disfrutemos y siempre placentera, la clave para lograrlo es siempre hacer un inteligente proceso de selección, sin precipitarnos y valorando todos los panoramas y posibles opciones antes de hacer la compra definitiva del auto.
Andres Quiroga
Posted at 09:42h, 27 noviembreEs importante tener la asesoría de un experto en el tema que sepa identificar las necesidades del cliente, así aumentará la satisfacción del mismo y tendrá mayores probabilidades de recomendar la marca y escoger un nuevo vehículo de la misma para su siguiente compra en el futuro.
Para los representantes de las marcas es indispensable capacitar a los empleados y tener un stock de repuestos de a cuerdo a los modelos que venden, en ocasiones esa puede ser la mejor herramienta para poder fidelizar a sus clientes.