
29 Ene Anthony Salerno toma posesión como nuevo presidente de la ADAP para el período 2021
- La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) con más de 70 años promoviendo el crecimiento y la sostenibilidad del sector, representa un aporte del 3% al Producto Interno Bruto (PIB) del país.
- Durante la pandemia por la Covid-19, el gremio, conformado por más de 30 empresas, implementó una estrategia que involucró estrictos protocolos de biodiversidad y un plan de apertura progresiva con el objetivo de salvaguardar la mayor cantidad de empleos.
Panamá, 27 de enero de 2021.
Este 27 de enero, Anthony Salerno, tomó posesión como presidente de la Junta Directiva para el periodo 2021-2022 de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), gremio que por más de 70 años ha hecho posible la movilidad de Panamá y ha potenciado el desarrollo económico del país.
Durante el acto de juramentación que se realizó bajo la modalidad virtual, Salerno expresó que junto con un grupo de empresarios, brindará continuidad a los planes y estrategias que fueron iniciados por el presidente saliente y la junta directiva del año pasado, entre los que resaltó:
1) Empujar la recuperación de la actividad económica de la industria automotriz dando a conocer que para el 2021 se proyecta un mercado de 30,000 unidades lo que representaría un incremento del 25% respecto al 2020.
2) El apoyo a la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, la cual permitirá una significativa reducción de emisión de gases de carbono en nuestro país.
3) Seguir garantizando operaciones responsables en estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad con el fin de asegurar ambientes sanos para los colaboradores y clientes.
Conociendo la difícil posición en la que se encuentra el país enfrentando una pandemia sin precedentes, el nuevo presidente de ADAP y CEO de Bahía Motors destacó “la importancia de trabajar de forma colectiva entre el sector público y privado”. Además, agradeció a todos los bancos y aseguradoras por ser valiosos aliados en el apoyo para seguir empujando y llevar la industria hacia adelante.
Por su parte, el presidente saliente, Gustavo De Luca, dijo “que la situación de la COVID-19 ha representado un gran desafío a la industria automotriz del cual todavía estamos resintiendo profundamente sus efectos negativos. Con tristeza perdimos alrededor de 1,000 puestos de trabajo directos en la industria y sufrimos un descenso del 50% en la venta de autos nuevos en comparación con el 2019”. Agregó que, sin embargo la directiva asumió con firme compromiso ese reto y demostró que con responsabilidad se pueden re-abrir las empresas.
El nuevo presidente estará acompañado por los siguientes miembros de la Junta Directiva: Bogdan Batinovich como Vicepresidente de ADAP y actual Director de grupo Distribuidora David; Miguel Durán como Secretario de ADAP y Gerente de Marca para Consúltenos; Diego Poma como Sub Secretario de ADAP y Gerente País para Excel Panamá; José Carrión como Tesorero de ADAP y VP Ejecutivo de Premier Motor Group; Jack Silvera como Fiscal de ADAP y Presidente de Grupo Sílaba; Javier Díaz como Vocal 1 de ADAP y Gerente General de Ricardo Pérez, S.A.; Raúl Abadía como Vocal 2 de ADAP y VP Comercial de Petroautos y Gustavo De Luca como asesor de ADAP y CEO de Grupo FASA.
La ceremonia virtual contó con la participación de autoridades de gobierno, empresarios gremiales, ejecutivos de la banca local y el sector asegurador, así como medios de comunicación.
Sobre Anthony Salerno
Es Presidente y CEO de Bahía Motors (Distribuidor de Honda y Acura en Panamá). También se desempeñó como Vicepresidente y Gerente General de Bahía Motors. En su trayectoria profesional, de más de diez años, ha ocupado puestos ejecutivos en áreas de ventas y operaciones. Actualmente también se desempeña como miembro asesor de la Junta Directiva de Olimpiadas Especiales, capítulo de Panamá.
Obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Southern Methodist University en Dallas, TX, USA con estudios de Maestría en Administración de Empresas del INCAE Business School (Managua, Nicaragua & San José, Costa Rica).
No Comments